Detalles del proyecto

Ubicación
Este proyecto de rehabilitación se ubica en la localidad de Bailén, donde se ha intervenido en una vivienda existente para adaptarla a las exigencias contemporáneas, manteniendo un delicado equilibrio entre tradición y modernidad. La propuesta arquitectónica respeta las características propias del entorno urbano, al tiempo que introduce elementos actualizados que optimizan la funcionalidad y el confort. La fachada posterior, que constituye el núcleo del diseño renovado, destaca por la integración de materiales nobles como la piedra natural, que enfatizan la solidez y atemporalidad de la intervención. Este material se combina con superficies blancas lisas, que aportan ligereza visual y un carácter contemporáneo. Los amplios ventanales de carpintería negra, dispuestos en planta baja y alta, generan un diálogo constante entre el interior y el exterior, favoreciendo la entrada de luz natural y enmarcando las vistas hacia el patio. La propuesta incluye una pérgola minimalista que genera juegos de sombras sobre el espacio exterior, concebido como una extensión funcional de la vivienda. Este patio combina texturas vegetales y pavimentos de tonalidades cálidas, creando un ambiente equilibrado que fomenta la vida al aire libre. En el interior, la intervención opta por una distribución moderna, con espacios abiertos y fluidos que se conectan visual y físicamente con el patio. La escalera, ubicada estratégicamente, se convierte en un elemento escultórico que organiza los espacios y añade un carácter distintivo al conjunto.
Estado
Proyecto Básico
Fecha
2025
Tipo de proyecto
Rehabilitación de Vivienda Unifamiliar
Tamaño
312 m2
Cliente o Promotor
Particular
Equipo
Arquitectos: Juan Pablo Rusillo Garrido & Virginia Rusillo Garrido Arquitecto técnico: Salvador Funes Briones Ingeniero especialista: Ismael Palomares López
Colaboradores

Nuestros contactos

Vivienda E

Este proyecto de rehabilitación se ubica en la localidad de Bailén, donde se ha intervenido en una vivienda existente para adaptarla a las exigencias contemporáneas, manteniendo un delicado equilibrio entre tradición y modernidad. La propuesta arquitectónica respeta las características propias del entorno urbano, al tiempo que introduce elementos actualizados que optimizan la funcionalidad y el confort.

 

La fachada posterior, que constituye el núcleo del diseño renovado, destaca por la integración de materiales nobles como la piedra natural, que enfatizan la solidez y atemporalidad de la intervención. Este material se combina con superficies blancas lisas, que aportan ligereza visual y un carácter contemporáneo. Los amplios ventanales de carpintería negra, dispuestos en planta baja y alta, generan un diálogo constante entre el interior y el exterior, favoreciendo la entrada de luz natural y enmarcando las vistas hacia el patio.

 

La propuesta incluye una pérgola minimalista que genera juegos de sombras sobre el espacio exterior, concebido como una extensión funcional de la vivienda. Este patio combina texturas vegetales y pavimentos de tonalidades cálidas, creando un ambiente equilibrado que fomenta la vida al aire libre.

 

En el interior, la intervención opta por una distribución moderna, con espacios abiertos y fluidos que se conectan visual y físicamente con el patio. La escalera, ubicada estratégicamente, se convierte en un elemento escultórico que organiza los espacios y añade un carácter distintivo al conjunto.

Lorem ipsum quia dolor sit porro quisquam est qui amet consectetur adipisci, sed quia duis aute irure dolor in reprehenderit dolore magna aliqua, porro quisquan est qui nisi ut aliquid ex ea commodo. Culpa quia officia deserunt mollit anim id est laborum

Compartir este proyecto:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?